
Bavaria es una empresa de bebidas que cuenta con una sede en Colombia, su fundación se remonta al siglo XIX por Leo Siegfried Kopp.
Sus productos son fabricados en 6 plantas cerveceras diferentes, distribuidas en diversas zonas de Colombia; como en Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Tocancipá, Tibasosa y Yumbo. Incluso cuenta con dos malterías, una ubicada en Cartagena y la otra en Tibitó.
Ingredientes de la Cerveza Bavaria
La cerveza es el resultado de una fermentación alcohólica por diversos ingredientes previamente seleccionados, tales como:
Adjuntos
Se conocen como ingredientes no malteados, productores de azúcares. Estos suelen ser sólidos, como el arroz, soya, sorgo, trigo y maíz; igualmente, pueden ser líquidos, como el jarabe de dextrosa o el jarabe de alta maltosa.
Estos disminuyen considerablemente el contenido proteínico, con el fin de favorecer la estabilidad fisicoquímica de la cerveza y aportando ciertas características al sabor.
Agua
Es el elemento esencial para la elaboración de la cerveza, se recomienda que sea completamente pura y potable. Presenta minerales que son de mucho interés para la bebida, como el calcio, cloruro y sulfato.
Cebada Malteada
Aquí se consigue sometienda la cebada al proceso maltero, donde germinan los granos de cebada, transformándose en una fuente de azúcares, vitaminas, minerales, enzimas, proteínas y almidón.
Levadura
La levadura es uno de los elementos básicos a la hora de la fermentación, es un microorganismo unicelular que origina gas carbónico y alcohol a partir de los azúcares.
Cuando finaliza el proceso, esta es retirada con el método de la filtración.
Lúpulo
Produce la sensación amarga y los distintos aromas, incluso los sabores florales, herbales y cítricos que puede tener la cerveza.
Clasificación de la Cerveza Bavaria
Su clasificación parte del tipo de levadura que se utilice; por lo general son tres:
Lager
Se caracteriza porque la levadura utilizada se va al fondo del tanque, al final de la fermentación. Presenta un contenido alcohólico entre los cuatro y trece grados. Son muy populares alrededor del mundo ya que no son muy amargas y su color no es muy intenso.
Ale
Al finalizar la fermentación, la levadura se deposita en la parte superior del tanque. Su contenido alcohólico es de tres y diez grados. Su color y su sabor amargo suelen ser más intenso.
Lambic
Las cervezas se ponen en contacto directo con el ambiente, de esta forma las levaduras y bacterias presentes, realizan el proceso de fermentación.
Cervezas producidas por Bavaria
Las cervezas producidas a nivel nacional son:
- Pilsen.
- Redd`s.
- Azteca.
- Club Colombia Siembra.
- Club Colombia Oktoberfest.
- Club Colombia Trigo.
- Club Colombia Negra.
- Club Colombia Roja.
- Club Colombia Dorada.
- Costeñita.
- Costeña Bacana.
- Costeña.
- Póker Roja.
- Póker.
- Águila Fusión Limón.
- Águila Light.
- Águila 0.0.
- Águila Original.
Los productos distribuidos a nivel internacional son:
- Stella Artois.
- Beck`s.
- Budweiser.
- Corona.
Las bebidas sin alcohol son:
- Cola & Pola.
- Agua Zalva.
- Malta Leona.
- Pony Malta.
- Pony Malta Vital.
- Pony Malta Bit.
- Pony Malta Pix.
- Pony Malta Mini.
La Cerveza Bavaria es popularmente conocida debido a la característica que presenta su contenido; lo amargo, color, cuerpo y consistencia, la convierte en una de las bebidas más deseadas.
Te recomiendo que pruebes estas cervezas tradicionales, pues aunque pase el tiempo siguen guardando las viejas costumbres.